La firma PRATES y Cía SCA Empresa Constructora, es continuadora a partir del 2 de febrero de 1959 de la firma Juan María Prates Obras Viales, Empresa Constructora, inscripta en el Registro de Constructores de la Municipalidad de La Plata desde el 28 de Mayo de 1929.
Desde su origen hasta la fecha, el motor de la Compañía fue mantener el espíritu emprendedor fundacional, teniendo como pilares filosóficos la seriedad, la responsabilidad y la cultura del trabajo.
Nuestra mejor carta de presentación son los 95 años trabajando para clientes tan exigentes como lo son el estado nacional, provincial y municipal, habiendo ejecutado satisfactoriamente más de 500 obras públicas.
La empresa continúa siendo una empresa Pyme familiar administrada en la actualidad por la tercera generación. No somos Pyme porque no podamos crecer, lo somos porque es nuestra filosofía. Es la forma que entendemos nos permite mantener esa relación de trato personal que asegura respetar y ser fiel a nuestra historia, que nos permite ser eficientes y lo suficientemente flexibles para adaptarnos rápidamente tanto a nuestros clientes como a los distintos escenarios micro y macroeconómicos. Es la filosofía que nos mantuvo vivos por casi 100 años atravesando verdaderas tempestades coyunturales en el país. Es nuestra filosofía y nuestro orgullo, el de saber que nuestro nombre es sinónimo de respeto a los contratos y a la palabra.
Hemos construido en este largo y continuo trayecto un número significativo de trabajos, puentes, obras civiles, hidráulicas, de saneamiento y viales, pasaron por nuestros libros miles de obreros, y decenas de profesionales; hemos cumplido con todos los contratos y compromisos asumidos en 95 años, eso nos enorgullece y nos obliga a seguir por el mismo camino.
En la ciudad de Cordenons el 4 de diciembre de 1899 nació Giovanni María Prates.
Desde temprana edad, entre los 10 y 12 años comenzó a trabajar como ayudante de un albañil amigo de su padre Luigi Prates, dado que en esa época para aprender un oficio se requería trabajar unos años con quien le enseñara y muchas veces este aprendizaje se pagaba, además de tener que trabajar sin salario.
En el año 1914 estalla la 1° guerra mundial con un gran sufrimiento de la población civil, y Giovanni Prates a pesar de tener solamente 15 años es incorporado a la infantería de montaña del ejército italiano.
En el año 1918, terminada la guerra, la situación económica de los pueblos de Europa era calamitosa y todos querían emigrar hacia “la America” para poder ayudar a su familia desde el extranjero. Lo hicieron en su gran mayoría hacia EEUU, Canadá, y Argentina. Giovanni, en el año 1922 se embarca con destino a Buenos Aires, donde lo debía esperar un conciudadano que había partido un año antes, quien lo ubicaría en su hogar hasta comenzar a trabajar. Lamentablemente este encuentro no se produjo, y al igual que todos los que llegaban a estas tierras sin quien los esperara, fue alojado en el Hotel de Inmigrantes, sito en el mismo puerto de Buenos Aires. Allí de acuerdo al oficio que declaraban poseer se les trataba de conseguir trabajo. A los 5 días de su arribo comenzó a trabajar en la construcción del Palacio de Comunicaciones, sobre la Av. Leandro N. Alem de la Ciudad de Buenos Aires que recién se comenzaba a construir.. Comenzó como ½ oficial albañil y el 1° viernes cobró su salario, junto con el cambio de categoría a oficial, y al cabo de 30 días lo nombraron capataz de cuadrilla. Periódicamente enviaba a sus padres buena parte del salario que ganaba ya que según comentaba con el 50% del mismo le alcanzaba para el pago de todos sus gastos y de la pensión a la que se había mudado desde que dejo el Hotel de Inmigrantes. En el citado edificio trabajó durante dos años y luego, con la misma Empresa, trabajó en la construcción de otros edificios en el Puerto y en la Ciudad de Buenos Aires hasta el año 1932.
En Buenos aires había aprendido a trabajar con hormigón armado, y la empresa con quien trabajaba viene a La Plata para la construcción del edificio de 7 esq. 51, uno de los primeros edificios de La Plata con estructura de hormigón armado.
Comienza a afincarse en esta Ciudad realizando trabajos en la construcción de edificios, solo o en sociedad con su amigo y paisano Primo Polo quienes llegaron a ser de los primeros “cementistas” de esta Ciudad.
Comienza a trabajar para la Dirección de Vialidad ejecutando un puente de madera y hierro (aún existente) sobre un arroyo en las cercanías del camino Gral. Belgrano y lindera a la entonces Quinta del Gobernador.-
El 28 de Mayo de 1929 obtiene en la Municipalidad de La Plata el Registro de Constructor de Obras con el Legajo n° 269.
Se Inscribe en el Registro de Licitadores del Ministerio de Obras Públicas de la Provincia de Buenos Aires como empresa unipersonal bajo la denominación Juan M. Prates Obras Viales con el nº 69 y en el Registro de Constructores de La Nación con el nº 138.-
Ejecuta para Vialidad varios puentes con estribos de mampostería de ladrillos, los que se fabricaban al pie de la obra y con una superestructura de vigas de hierro y madera en correspondencia con los caminos de tierra que comenzaban a surcar la provincia y unir los pueblos que nacían a la vera de las estaciones del ferrocarril.
Se especializa en el movimiento de suelos para terraplenes y en la construcción de puentes, ahora de H° A°.
En el año 1959, se constituye Prates y Cia SCA incorporando a la sociedad a su hijo Luis Raúl, que comienza sus primeras armas bajo su tutela y experiencia.
En el año 1999 se incorpora Juan Pedro Prates en la gestión de la sociedad, pasando a la dirección de la sociedad en 2007.
Han transcurrido 95 años desde que Giovanni Prates comenzó a ejecutar obras públicas, hoy su tercera generación está en el mismo camino trazado por él.